COACHING EMPRESARIAL

El coaching se basa en la capacidad de asistir al individuo o a los equipos para que se logren sus compromisos y lo hagan mucho más allá de lo que parecía previamente posible.(Jim Selman).

El coaching tiene como objetivo lograr resultados eficaces, motivar y satisfacer a los empleados, independientemente del cargo que tengan en la empresa.

En el proceso del coaching empresarial también es muy importante la figura del coach, pues es el líder y el que se encarga del crecimiento personal y profesional de su equipo y de él mismo

La implementación del coaching puede realizarse a través de 4 pasos muy básicos.

  1. Realiza un diagnóstico de la situación del equipo. Es esencial que desde arriba se conozca cómo se encuentran los empleados. Dentro de ese diagnóstico, además de identificar las necesidades del equipo es necesario detectar las necesidades estratégicas de la empresa y establecer el Plan de Coaching.
  2. Diseña el plan de coaching. El proyecto tiene que estar en consonancia con las estrategias definidas previamente y las necesidades detectadas.
  3. Trabajo de coaching. En esta etapa es el momento de poner en marcha el plan de coaching diseñado anteriormente. Todo el equipo acepta los compromisos establecidos para que el proceso de coaching empresarial sea exitoso.
  4. Seguimiento y evaluación. Es el momento de comprobar si se está siguiendo el plan establecido, si han surgido problemas y de observar cuáles han sido los resultados obtenidos.

Como se puede comprobar no es difícil implementar el coach en las empresas, lo único imprescindible es paciencia. Paciencia para detectar la situación de la que partimos, paciencia para diseñar el plan de coaching y paciencia esperando los primeros resultados.

¿Cuáles son los beneficios?

Y finalmente, destacaremos los beneficios derivados de utilizar el coaching empresarial.

  • Se creará mayor unión entre los miembros del equipo.
  • Mejora la  productividad, realmente, ese es uno de los objetivos principales de esta técnica.
  • Se explotan las habilidades y capacidades de los empleados, con el fin de combinar las de todo el equipo y alcanzar los resultados.
  • Se obtienen respuestas de forma rápida y efectiva. Esto es muy útil sobre todo en situaciones de emergencia.
  • Mejora la calidad de vida en el trabajo, sí, sí, el coaching empresarial consigue que los empleados estén más a gusto en el puesto de trabajo.

Se debe tener presente que el Coaching, no es mentoring, ni terapia, por este motivo en EFDALMA tenemos una propuesta integral y será necesario acompañarlo de otros procesos para movilizar los tres niveles del ser.